Los casos de negligencia médica son difíciles de ganar porque la barra para probar negligencia es alta y puede ser costoso y lento investigar los problemas, obtener el testimonio médico necesario y construir un caso convincente.
El hecho de que los casos de negligencia médica sean difíciles no significa que su familia deba renunciar si usted o un ser querido ha sufrido una lesión grave debido a un error de un profesional de la salud.
¿Qué se requiere para probar un caso de negligencia médica?
Su abogado de negligencia médica debe probar:
- Que el profesional médico faltó a un deber de cuidado
- Que el médico, la enfermera o el asistente de los médicos no cumplieron con el estándar de atención
- Que el incumplimiento por parte del médico de mantener ese nivel de atención provocó una lesión
- Que las lesiones resultaron en algún tipo de daño, ya sea monetario, emocional, dolor y sufrimiento o todo lo anterior
Algunos de esos requisitos son fáciles de probar. Si lo está tratando un médico, una enfermera o un asistente médico en cualquier tipo de capacidad médica oficial, existe un deber implícito de atención establecido.
Las lesiones y los daños resultantes también son relativamente fáciles de probar en casos de negligencia médica grave. Sin embargo, si las lesiones no son lo suficientemente graves como para causar daños significativos, es posible que tenga problemas para encontrar un abogado de negligencia médica que se encargue de su caso.
Hay ciertos tipos de casos de negligencia médica que reciben mucha presión porque es fácil para las personas empatizar con el horror de la víctima y su experiencia familiar. Los errores quirúrgicos, por ejemplo, tienden a recibir mucha más presión que un diagnóstico erróneo menor o incluso errores médicos durante el parto. Cuando un paciente tiene programada una amputación y el cirujano amputa el brazo o la pierna equivocada, es comprensible que llame la atención de las personas.
En un caso de error de amputación, los daños son fáciles de identificar. La persona tendrá todos los aspectos de su vida afectados permanentemente y en un grado drástico. Es fácil para el jurado promedio ponerse en el lugar del demandante e imaginar lo difícil que sería su vida en esa situación.
Hay otros casos en los que la lesión es más difícil de identificar, o los daños no son lo suficientemente significativos como para justificar una demanda.
Por ejemplo, supongamos que usted o un ser querido contrajo el coronavirus a principios de 2020, pero su médico le diagnosticó gripe. Se sintió terrible durante semanas pero logró recuperarse en casa sin tener que ir al hospital.
En ese escenario, su médico puede haberlo diagnosticado erróneamente, pero ese diagnóstico erróneo no resultó en una lesión grave ni causó daños financieros, físicos o emocionales. Otro médico puede examinar el caso y determinar que su médico cumplió con el estándar de atención necesario y simplemente no tenía los recursos o no tenía motivos para sospechar que el coronavirus se estaba propagando por la comunidad.
Es posible que su médico lo haya diagnosticado erróneamente y le tomó un mes adicional recuperarse debido a ese error, pero los daños monetarios o de dolor y sufrimiento pueden no justificar la presentación de una demanda por negligencia médica contra ellos.
Una persona en esa situación puede tener problemas para encontrar un abogado que represente su caso si no hubo daños duraderos o graves repercusiones para la víctima.
Casos de negligencia médica de COVID-19
Es probable que haya una buena cantidad de casos de negligencia médica relacionados con COVID-19. Ya hay sospechas de que algunas personas que fueron diagnosticadas con gripe durante la temporada de gripe del 2019/2020 pueden haber tenido COVID-19.
Dependiendo de los resultados del paciente, algunas familias pueden presentar demandas por negligencia médica por diagnosticar erróneamente el COVID-19 como gripe.
La razón por la cual estos casos podrían ser particularmente difíciles es la pregunta acerca del estándar de atención. Puede ser difícil convencer a un jurado de que otro médico habría hecho el diagnóstico correcto de COVID-19 cuando, en ese momento, ningún médico estaba diagnosticando o incluso analizando el COVID-19.
Sin embargo, usted o su ser querido podrían tener un caso de coronavirus si:
- Fue al médico en marzo de 2020 o más tarde y se sabía que había una propagación comunitaria de coronavirus cerca de usted.
- Alguien que conocía o con quien trabajó había sido diagnosticado con COVID-19
- Su médico le diagnosticó gripe y le dijo que descansara en casa
- Su salud se deterioró y tuvo que ingresar al hospital y ponerse un respirador durante semanas
- Sufre daño cognitivo y respiratorio permanente debido a que está muy sedado durante la duración de su estadía en el hospital
En ese escenario, la lesión debido al diagnóstico erróneo es fácilmente identificable. Es posible que nunca pueda volver al trabajo y que sufra dolor emocional, además de sufrimiento o pérdida de consorcio en los años venideros, si no es por el resto de su vida. Esos tipos de daños médicos y psicológicos a largo plazo pueden justificar la presentación de una demanda.
Dicho esto, aún necesitaría obtener el testimonio de otro médico que se desempeñe en el mismo campo que el del médico que lo diagnosticó erróneamente. Este médico necesitaría testificar exactamente cómo las acciones de su médico no cumplieron con el estándar de atención. Si otros médicos dicen que su médico hizo todo bien, su caso podría ser más difícil de ganar.
¿Tiene un caso de negligencia médica?
Si usted o un ser querido ha sufrido daños debido a los errores de su médico de atención primaria, cirujano, obstetra u otro especialista médico, considere comunicarse con el bufete de abogados Dressie. Entendemos cuán difíciles son estas situaciones para las familias y estamos comprometidos a luchar por los pacientes del área de Atlanta que luchan por sobrevivir después de sufrir los resultados de un error médico.
Llámenos al (770) 756-6333 para una consulta gratuita.