Hay un par de factores importantes que hay que tomar en cuenta cuando se habla de lo que cualquier comunidad, incluidos los motociclistas, piensa de cualquier tema.
La comunidad de motociclistas no es un ente monolítico de pensamiento único. Hay mucha diversidad en la comunidad de motociclistas, con muchos tipos de personas con diferentes opiniones y diferentes prioridades en sus vidas.
Una de las pocas características generalizadas de la gran mayoría de los motociclistas es que les gusta conducir. Para algunos motociclistas, el acto de conducir es una manifestación física de la libertad, ¡y vaya que aman su libertad! Algunos de esos motociclistas se sienten ofendidos por cualquier imposición sobre su libertad o sus decisiones personales.
Es posible que muchos motociclistas que utilizan el casco no crean que las leyes sobre el uso de casco sean apropiadas o necesarias. Llevan el casco porque se preocupan por su seguridad, pero no creen que el gobierno estatal o federal deba obligarles a nada.
Otros motociclistas no ven las normas de seguridad como una imposición injusta para la gente. Creen que cualquier norma o reglamento que salve vidas y evite lesiones, especialmente uno que no consideren una enorme imposición, es totalmente apropiado.
Esa es realmente la base del debate interno de la comunidad de motociclistas. La mayoría de los motociclistas consideran que sus libertades son sagradas, y algunos de ellos creen que las leyes sobre el casco restringen indebidamente sus libertades. Algunos grupos de presión y activistas contra el uso de casco también argumentan que éste causa más lesiones de las que evita, pero hay pocas pruebas que apoyen dicha postura.
¿Qué dicen los hechos?
Esta es otra parte importante del debate. La mayoría de las estadísticas muestran claramente que el uso de cascos de motocicleta previene lesiones.
Según los CDC, los cascos reducen el riesgo de muerte en un 37% y el riesgo de lesiones en la cabeza en un 69%. La NHTSA calculó que los cascos salvaron la vida de 1.872 motociclistas en 2017, y podrían haber salvado la vida de 749 más si todos los implicados en accidentes hubieran llevado casco.
Sin embargo, los motociclistas que están en contra de las leyes sobre el casco señalan a veces que esos datos y estudios son elaborados por organizaciones gubernamentales y están financiados por grupos que tienen un interés personal en que haya leyes de seguridad para motocicletas cada vez más restrictivas. Algunos activistas contra el uso de casco sospechan que algunas de las metodologías o datos que se utilizan están siendo intencionalmente distorsionados/malinterpretados para apoyar una narrativa específica sobre la seguridad que proporciona el casco.
¿Los cascos causan más lesiones en la columna cervical y en el cuello de las que evitan?
Este es otro de los argumentos que suelen esgrimir los motociclistas que cuestionan la autenticidad de los datos del gobierno y de los defensores del casco sobre su uso.
Su principal prueba proviene de un viejo informe de 1981 sobre los accidentes de motocicleta en California, comúnmente conocido como el estudio “Hurt”. Los grupos de presión contra el uso del casco no citan el informe en sí, sino el análisis de este realizado por el Dr. Jonathan P. Goldstein en 1986. Goldstein sugiere que los datos de Hurt mostraban que el uso del casco provocaba un aumento estadísticamente significativo de la gravedad de las lesiones cervicales a partir de cierta velocidad de impactos que recibe el casco.
En años más recientes, se han realizado estudios y análisis que sugieren que el Dr. Goldstein estaba equivocado, pero eso no ha impedido que aquellos con intereses contra el uso de cascos esgriman sus conclusiones iniciales como evidencia.
Un estudio más reciente de 2018 encontró que el 7,4% de los motociclistas que usaban casco sufrieron lesiones en la columna cervical en choques de motocicleta, en comparación con el 15,4% de los motociclistas que no usaban casco. Las fracturas de la columna cervical también fueron más frecuentes en los motociclistas sin casco (10,8%) que en los motociclistas con casco (4,6%).
Algunos motociclistas también intentan argumentar que el riesgo de muerte o de lesiones graves es alto para los motociclistas, independientemente de si llevan o no, así que, ¿por qué tomarse la molestia de usarlo?
¿No llevar el casco en un accidente pone en peligro mis posibilidades de recuperación?
Podría. Si se lesiona en un estado en el que el casco es obligatorio por ley (como Georgia), la persona que ha causado su accidente puede, como mínimo, alegar que su negligencia contribuyó a la gravedad de sus lesiones.
Si ellos pueden demostrar que sus lesiones habrían sido menores o inexistentes si usted hubiese llevado casco, es posible que tenga problemas para conseguir una indemnización.
Incluso en estados en los que la ley no exige el uso del casco, los abogados de la compañía de seguros pueden intentar utilizar el hecho de que el motociclista no lo lleve como prueba de su imprudencia.
La compañía de seguros siempre buscará la manera de hacer que el motociclista parezca ser la parte negligente. Un motociclista que se niega a llevar casco, independientemente de que sea obligatorio por ley o no, puede parecer negligente ante un jurado.
Nuestros abogados de accidentes de motocicleta de Atlanta ayudan a los conductores lesionados, independientemente de su posición con respecto al casco
En el bufete de abogados Dressie, representamos a muchas personas diferentes con muchas creencias diferentes. Independientemente de cuál sea su opinión con respecto a los cascos, seguiremos comprometidos a luchar por la compensación que se merece.
Si usted fue lesionado en un accidente de motocicleta causado por la negligencia de otro conductor en la carretera, llámenos al 770-756-6333. Nuestros abogados de accidentes de motocicleta escucharán su situación y le proporcionarán una evaluación honesta de su caso.