Cómo elaborar un currículo jurídico a la altura de los mejores candidatos
mayo 26, 2023

Ser un abogado es un gran logro. Cada día, un abogado debe luchar por los intereses de las personas y sus familias que necesitan orientación y conocimientos jurídicos y, al mismo tiempo, utilizar sus habilidades de comunicación para redactar documentos jurídicos y negociar resultados óptimos para sus clientes.

Pero el camino para convertirse en abogado no es fácil y la competencia por los lucrativos puestos de abogado es feroz. Por suerte, hay muchas formas de destacar en ese mar de solicitantes. Una de esas formas es elaborar un currículo convincente y profesional que muestre sus cualificaciones y experiencia únicas.

Asegúrese de seguir los consejos que presentamos a continuación para crear un currículo eficaz que capte la atención de los reclutadores y le ayude a conseguir el trabajo jurídico de sus sueños.

Incluya las competencias y experiencia pertinentes

Esto puede parecer una obviedad, pero le sorprendería saber cuántos candidatos cualificados nunca reciben respuesta de los empleadores porque cometen el error de no adaptar su currículo al puesto al que se postulan.

Antes de solicitar un puesto, lea detenidamente su descripción y comprenda las aptitudes y cualificaciones requeridas. Edite su currículo, si es necesario, para incluir la experiencia y las aptitudes pertinentes que posea y que se ajusten a los requisitos del puesto.

Por ejemplo, si se postula a un puesto de abogado asociado y una de las responsabilidades incluye la redacción de documentos jurídicos, le interesará destacar su experiencia y conocimientos relacionados con la redacción y la investigación jurídicas. También puede incluir ejemplos de documentos jurídicos concretos que haya redactado o casos en los que haya trabajado que demuestren su capacidad de redacción.

Al adaptar su currículo a un puesto específico, le demuestra al empleador que se has esforzado por comprender sus necesidades y que tiene las aptitudes y la experiencia necesarias para destacar en dicho puesto.

Una declaración inicial clara y concisa

Como abogado, se espera que usted tenga unas dotes de comunicación y persuasión superiores al promedio, lo cual su currículo debe mostrar.

Una declaración inicial eficaz puede marcar la pauta para el resto del currículo y dar una primera impresión positiva. Debe ser un breve resumen de sus cualificaciones, destacando sus puntos fuertes y lo que puede aportar al empleador. Además de ser concisa, su declaración inicial debe adaptarse al puesto específico al que se postula, demostrando que comprende claramente las expectativas de dicho puesto y que puede explicar cómo su experiencia y sus aptitudes se ajustan a ellas.

Incluir una declaración de apertura clara y concisa en su currículo jurídico es crucial para captar la atención de los reclutadores y hacerles saber de entrada quién es usted y las aptitudes relevantes que puede ofrecer.

Utilice verbos de acción

Otro aspecto clave para la elaboración de un currículo jurídico convincente es el uso de verbos de acción. Nadie quiere leer un currículo aburrido y pasivo que parezca escrito por un robot. El uso de verbos como “orquestar”, “idear” y “encabezar” añade energía a su contenido y puede ayudar a darle vida a sus logros y mostrar sus impresionantes habilidades jurídicas.

Abandone el lenguaje pasivo y las palabras genéricas como “trabajar” o “ser responsable de” y empiece a utilizar verbos de acción para que su currículo destaque.

Destaque sus logros notables

Convertirse en abogado o asistente jurídico es un logro en sí mismo, pero ser capaz de mostrar sus logros notables puede ser de gran valor al momento de esforzarse por destacar entre la competencia.

Destacar sus logros notables en su currículo demuestra que usted no solo es bueno en teoría, sino también un profesional del Derecho competente y de éxito que es capaz de ofrecer resultados. Por ejemplo, si ha ganado un caso legal importante, obtenido un acuerdo elevado o recibido algún reconocimiento por su trabajo, asegúrese de incluirlo en su currículo.

Estos logros pueden ayudar a los reclutadores a visualizar el valor que usted puede aportar a su organización y hacerles confiar en sus capacidades.

Utilice palabras clave

Incluir palabras clave relevantes en su currículo es importante porque muchas empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) para filtrar los currículos antes incluso de que sean examinados por un ser humano. Estos sistemas están programados para buscar palabras clave específicas relacionadas con la descripción de un puesto. Los currículos que no contengan estas palabras clave pueden ser rechazados automáticamente.

La inclusión de estas palabras clave relevantes aumentará las posibilidades de que su currículo supere el proceso de selección inicial y de que su solicitud sea vista por un reclutador humano o un responsable de contratación.

Por ejemplo, si solicita un puesto de abogado o asistente jurídico especializado en lesiones personales, asegúrese de incluir palabras clave relacionadas con los casos de lesiones personales, como “litigio”, “negociación de acuerdos”, “historiales médicos” y “gestión de casos”.

Recuerde utilizar estas y otras palabras clave de forma natural y relevante en lugar de rellenar su currículo con términos no relacionados en un intento de manipular el sistema.

Explore la posibilidad de hacer carrera jurídica en el Bufete de Abogados Dressie en Atlanta

¿Está interesado en hacer carrera jurídica en Atlanta? Considere la posibilidad de trabajar con el Bufete de Abogados Dressie. Nuestro equipo de abogados y profesionales jurídicos dedicados se compromete a prestar un servicio excepcional a nuestros clientes y a crear un entorno de trabajo solidario e inclusivo para nuestros empleados.

Explore las interesantes oportunidades disponibles en nuestro bufete y háganos saber si tiene alguna pregunta. Nos encantaría conocer su opinión.